Cómo prevenir la obesidad y cuidar tu salud para una vida más plena
El Día Mundial de la Salud es una oportunidad para reflexionar sobre cómo pequeños cambios pueden transformar tu bienestar. ¡Es el momento de hacer un cambio positivo!
El Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, llega tras el mes de concientización sobre la obesidad y nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar a nivel integral. La obesidad es una condición que involucra aspectos físicos, emocionales, sociales y económicos. Por eso, es fundamental entender cómo podemos cuidar nuestra salud general y adoptar hábitos que nos ayuden a prevenirla, contribuyendo así a una vida más plena y saludable.¹
Y entonces, ¿qué sabemos al día de hoy?
Descargá la siguiente infografía para conocer qué impacto tiene la obesidad en nuestra salud general.
La obesidad es una condición crónica que se ha incrementado con el correr del tiempo, principalmente por el aumento de los hábitos no saludables que se acompañan de factores genéticos. Se estima que más de 1.500 millones de adultos en el mundo tienen sobrepeso, y de ellos, 200 millones de hombres y 300 millones de mujeres viven con obesidad.²˒³
El aumento en el consumo de grasas saturadas y carbohidratos, junto con una menor ingesta de frutas, vegetales y pescado, así como la reducción de la actividad física —desde la falta de ejercicio programado hasta más tiempo dedicado a actividades sedentarias como ver televisión o trabajar frente a la computadora— son factores que han influido en el desarrollo de esta condición de salud a nivel mundial.³
La obesidad es una condición crónica que se ha incrementado con el correr del tiempo, principalmente por el aumento de los hábitos no saludables que se acompañan de factores genéticos.
Sin embargo, estos hábitos pueden modificarse con pequeños cambios que contribuyan a un estilo de vida más activo y equilibrado.
Por supuesto, el acompañamiento de un profesional de la salud en este proceso es fundamental para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
El Día Mundial de la Salud nos invita a reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad en el cuidado de nuestra salud. Cada pequeño cambio cuenta: elegir alimentos más nutritivos y saludables, movernos más en nuestro día a día, y prestar atención a nuestro bienestar físico y emocional puede marcar una gran diferencia. Este es el momento de priorizarte, tomar acción y construir hábitos que te acerquen a una vida más plena y saludable.
AR25OB00002 – MARZO 2025 - Material meramente informativo y educacional, con el objetivo de crear concientización. No reemplaza la opinión del profesional de la salud, ante cualquier duda consulte a su médico/a.
Utilizamos cookies para analizar el acceso a nuestro sitio web. Deseamos usar cookies propias igual que cookies de terceros en este sitio web. Puede encontrar información adicional sobre el procesamiento de sus datos personales y sus derechos de protección de datos en nuestra Política de Confidencialidad de los Datos. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento. Simplemente presione en Ajuste de Cookies para restablecer sus parámetros o retirar su consentimiento. Puede encontrar información adicional en nuestra Política de cookies y Lista de Cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.