¿Qué es la composición corporal y por qué es importante? 

¿Qué es la composición corporal y por qué es importante? 

Entender cómo está compuesto tu cuerpo es clave para mejorar tu salud y bienestar. Descubrí por qué un análisis de composición corporal puede marcar la diferencia en este artículo.

4 min

Escuchar el artículo completo

Cuando hablamos de salud y obesidad, es común que la atención se centre en la balanza.

Pero lo que realmente importa no es cuánto pesamos, sino cómo está constituido ese peso: la proporción de grasa, músculo, agua y otros componentes en el cuerpo. Esta combinación, conocida como composición corporal, nos ofrece una mirada más completa y útil para tomar decisiones que impacten positivamente en nuestro bienestar¹.

Análisis de Composición Corporal: una evaluación clave para tu salud

El Análisis de Composición Corporal permite entender con mayor precisión cómo está distribuido el peso en nuestro cuerpo. A diferencia del peso total, que no distingue entre grasa, músculo o agua, esta herramienta ofrece una mirada más completa y personalizada, lo que facilita la planificación de hábitos que realmente influyan en nuestra salud, identificar áreas a mejorar, adaptar rutinas de alimentación y ejercicio, y hacer seguimiento a los cambios reales que suceden con el tiempo².

Los métodos más comunes para evaluar la composición corporal son la antropometría y el análisis por impedancia bioeléctrica (BIA). La antropometría se basa en la medición de dimensiones corporales como peso, talla, pliegues cutáneos y circunferencias, complementadas con cálculos de índices como el IMC, el índice cintura-cadera (ICC) y el índice cintura-altura (ICA). Aunque estas técnicas ofrecen una estimación menos precisa, son accesibles, económicas y fáciles de aplicar, lo que las convierte en herramientas útiles en distintos contextos clínicos y de seguimiento³.

Los métodos más comunes para evaluar la composición corporal son la antropometría y el análisis por impedancia bioeléctrica (BIA).

Por otro lado, el análisis por impedancia bioeléctrica (BIA) es un método no invasivo, sencillo, que mide la resistencia del cuerpo al paso de una pequeña corriente alterna, imperceptible para la persona. Esta evaluación permite estimar con mayor detalle la cantidad de grasa, masa muscular y agua, brindando una visión más precisa del estado corporal. Ambas metodologías, con sus ventajas y limitaciones, ofrecen información valiosa para guiar decisiones relacionadas con la salud y el bienestar a lo largo del tiempo³.

Saber cómo está compuesto tu cuerpo no solo te permite plantearte metas más personalizadas,  además, esta información es útil para prevenir cambios poco deseables con el paso de los años, como la pérdida de masa muscular, y promover un envejecimiento saludable².

A continuación, te compartimos algunos de los beneficios más importantes del Análisis de Composición Corporal:

Métodos tradicionales para identificar la distribución de la grasa corporal

Durante mucho tiempo se utilizaron métodos más generales para evaluar el estado físico, como el Índice de Masa Corporal (IMC) y el perímetro abdominal. Estas herramientas siguen siendo útiles como primeros indicadores, ya que ayudan a estimar riesgos asociados al exceso de peso o a una distribución poco saludable de la grasa corporal².

El IMC, por ejemplo, se calcula con una fórmula sencilla que relaciona peso y altura, y permite clasificar el peso corporal en categorías generales. Sin embargo, no distingue entre grasa y músculo, lo que puede llevar a conclusiones equivocadas, especialmente en personas con buena masa muscular².

El perímetro abdominal, por su parte, mide la circunferencia de la zona media del cuerpo, y es una forma eficaz de evaluar el riesgo vinculado a la grasa abdominal. Este tipo de grasa, cuando se acumula en exceso, puede alterar distintos órganos y funciones del cuerpo. Por eso, monitorear esta medida sigue siendo importante².

Aunque estos métodos son accesibles y fáciles de aplicar, es importante complementarlos con otros más detallados para obtener una comprensión completa de la composición corporal. Así, los cambios que realices en tu estilo de vida podrán ser más efectivos y sostenibles, con un impacto positivo no solo en tu salud física, sino también en tu bienestar emocional².

Mejorar la composición corporal se trata de ganar salud, energía y confianza en uno mismo. Entender cómo está compuesto tu cuerpo te permite tomar decisiones más informadas, sentirte mejor día a día y proyectar un futuro con mayor bienestar. Cada pequeño paso cuenta y, con la información adecuada, tu cuerpo puede convertirse en tu mejor aliado para vivir con plenitud. ¡Animate a conocer más sobre vos y a dar el primer paso hacia una mejor versión de tu salud!

Referencias

AR25OB00014 – JUNIO 2025 - Material meramente informativo y educacional, con el objetivo de crear concientización. No reemplaza la opinión del profesional de la salud, ante cualquier duda consulte a su médico/a.

¡Seguí informándote en nuestro Instagram!

@lasaludeselmodelo
Open chat
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?