Cuidate: ocho maneras de controlar el estrés y tu peso
Cuando sentimos que perdimos el control, es natural estar estresado. Estas son algunas estrategias para lidiar con el estrés que te ayudan a mantener la calma y recuperar el control.
El estrés ha ayudado a los humanos a sobrevivir durante miles de años.
Pero la vida moderna puede mantener nuestros niveles de estrés en un nivel muy elevado y por un tiempo prolongado, lo cual puede generar un impacto en nuestra salud. Para algunas personas, comer alimentos sabrosos y ricos en energía es su manera de afrontarlo. Esto puede provocar un aumento del peso corporal y aumentar el riesgo de desarrollar obesidad.
El problema con el estrés es que a menudo nos preocupamos por cosas que aún no han sucedido. Nos preocupamos por reuniones, por comenzar un nuevo trabajo o, tal vez, por el futuro de una relación. Es difícil controlar lo que sucederá en el futuro. Pero podemos controlar cómo respondemos a los sentimientos de estrés.
Algunos síntomas de estrés leve incluyen problemas de sueño, inquietud o “mariposas” en el estómago. Si estos síntomas te parecen familiares, acá te mostramos ocho estrategias que pueden ayudarte a recuperar el control y permanecer calmado.
Identificar la fuente del estrés Intentá identificar los desencadenantes. ¿Hay situaciones o problemas específicos que te hagan sentir estresado? Considerá si podés hacer algo al respecto. Si la respuesta es sí, intentá escribir un plan. Por ejemplo, si te sentís estresado porque tenés demasiado trabajo, podés llamar a tu supervisor para analizar tu carga de trabajo.
¿Cómo reaccionás ante el estrés? La idea es identificar cómo reaccionamos y luego aprender una forma nueva, y más saludable, de lidiar con el estrés.
Superá el estrés con el aumento de actividad física El ejercicio puede hacernos sentir bien y mejorar nuestro estado de ánimo. Probá actividades que disfrutes y percibas como gratificantes.
Meditá La meditación nos ayuda a concentrarnos en el presente en lugar de preocuparnos por lo que podría suceder en el futuro. Podés comenzar con un ejercicio de respiración para calmarte o escuchar música relajante. También hay muchas aplicaciones de conciencia plena y meditación.
Descansá mejor por la noche Es normal dormir mal cuando uno está estresado. Pero es importante para la salud de un adulto tener las horas de sueño necesarias para que éste sea reparador, todas las noches.
No elijas comer como solución para los sentimientos de estrés Aunque queramos mantenernos saludables, comer alimentos parece convertirse en un mecanismo de defensa para lidiar con el estrés. Tratá de notar cuándo surge el estrés y de ser consciente de cómo reaccionás ante él. Luego, intentá establecer una respuesta saludable haciendo algo que realmente disfrutes.
Obtené ayuda y ayudá a quienes lo necesiten Llamar a un amigo o estar rodeado de familiares que te brinden apoyo puede ayudar a reducir el estrés. Asimismo, las investigaciones han demostrado que ofrecer apoyo social a otras personas también puede ser un buen alivio del estrés.
Cuándo el estrés requiere ayuda profesional A veces, lidiar con el estrés no es simple. Y las estrategias sugeridas anteriormente podrían funcionar solo para síntomas leves de estrés. Si los síntomas son más graves, como agresividad, olvidos, dolores inexplicables o problemas de sueño, es importante buscar ayuda profesional. En estos casos, un profesional de la salud capacitado puede ayudarte a encontrar estrategias para gestionar el estrés.
Referencias
Chao A, Grilo CM, White MA & Sinha R. Food cravings mediate the relationship between chronic stress and body mass index. Journal of Health Psychology 2015; 20(6):721-729.
Guyenet S. The hungry brain. Outsmarting the instincts that make us overeat. New York: Flatiron 2017.
Forman E & Butryn M. Effective Weight Loss: An Acceptance-Based Behavioral Approach – Treatments That Work (Workbook Ed.). New York: Oxford University Press 2016.
Fox KR. The influence of physical activity on mental well-being. Public health nutrition 1999; 2(3a):411-418.
The Harvard Gazette. Health & Medicine: With mindfulness, life’s in the moment: https://news.harvard.edu/gazette/story/2018/04/less-stress-clearer-thoughts-with-mindfulness-meditation/ [Consultado en julio de 2019].
Spaeth, A. M. & Dinges DF. Sleep and obesity. In: Thomas A Wadden & George A Bray (eds.). Handbook of Obesity Treatment. New York: Guilford Press 2018.
AR24DI00220|Noviembre 2024
Material meramente informativo y educacional, con el objetivo de crear concientización. No reemplaza la opinión del profesional de la salud, ante cualquier duda consulte a su médico/a.
Utilizamos cookies para analizar el acceso a nuestro sitio web. Deseamos usar cookies propias igual que cookies de terceros en este sitio web. Puede encontrar información adicional sobre el procesamiento de sus datos personales y sus derechos de protección de datos en nuestra Política de Confidencialidad de los Datos. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento. Simplemente presione en Ajuste de Cookies para restablecer sus parámetros o retirar su consentimiento. Puede encontrar información adicional en nuestra Política de cookies y Lista de Cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.