Hablar de diabetes tipo 2 es hacer referencia a una enfermedad crónica que se caracteriza por una alteración en la producción y/o utilización de la insulina.
¿Qué es la insulina? Es la hormona encargada de controlar la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre.
Cuando el cuerpo no logra usar la insulina de manera eficaz se denomina resistencia a la insulina. Esta se desarrolla a lo largo de meses e incluso, a través de los años. Con el correr del tiempo la resistencia provoca que el páncreas se agote y no produzca la cantidad de insulina suficiente para mantener los niveles de glucosa dentro del rango normal.
Sintomatología
Al ser una enfermedad que se va desarrollando de manera gradual, es probable que en los inicios no tengas ningún síntoma.
Sin embargo, es importante estar consciente de que los niveles elevados de azúcar en sangre pueden estar afectando tu cuerpo sin que lo notes.
Cuando el cuerpo no logra usar la insulina de manera eficaz se denomina resistencia a la insulina.
Signos de alerta
Orina excesivaporque tu cuerpo expulsa el exceso de glucosa.
Sed extremacomo resultado de la micción.
Cansancio y fatigaporque la energía de la glucosa no puede llegar a las células del cuerpo.
Candidiasis, picazón genital o infecciones por hongosporque la glucosa en la orina proporciona un terreno de cultivo para hongos y bacterias.
Visión borrosa causada por niveles altos de azúcar.
Pérdida de peso porque el cuerpo usa grasa para obtener energía cuando las células no pueden absorber la glucosa.
Causas de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 es una enfermedad de origen multifactorial, puede vincularse al sobrepeso u obesidad, como también a antecedentes familiares y etnicidad. Además, el estilo de vida es un factor que puede contribuir a que se desarrolle la patología y por eso, es de suma importancia que mantengas una vida activa y saludable. Elegí ponerte en movimiento y practicar una actividad física que te guste. Complementar el ejercicio regular con una dieta variada y balanceada ayudará considerablemente a prevenir la diabetes tipo 2.
Evaluación del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
¿Tenés diabetes o estás en riesgo de desarrollarla? Alrededor del 50% de las personas que padecen esta enfermedad no saben que la tienen1 y, en consecuencia a este desconocimiento, aumentan las probabilidades de que surjan complicaciones para la salud.
La edad es un factor que aumenta la incidencia de diabetes. El sobrepeso y los antecedentes familiares de diabetes tipo 2, también aumentan el riesgo de desarrollar diabetes.
¡Hacerte un chequeo de rutina para evaluar tu glucosa, junto con el seguimiento de tu médico, puede ayudarte a tener una vida más saludable!
Diagnóstico
Si sospechás que tenés diabetes tipo 2 no dejes de consultar a tu médico. Él te indicará las pruebas necesarias para llegar a un diagnóstico adecuado. La inicial es la prueba de azúcar en sangre en ayunas (no podés comer ni beber nada durante ocho horas).
Otra de ellas es la hemoglobina glicosilada, su función es medir los niveles promedio de azúcar en sangre en los últimos dos o tres meses. Para este caso ¡no necesitás estar en ayunas!
Vivir con diabetes tipo 2
Cuando ya existe un diagnóstico de diabetes tipo 2, es importante llevar un control de la enfermedad con la ayuda de tu médico.
Para tener una vida activa es necesario la planificación de algunas actividades y de algunas situaciones.
Al mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y controlar tus niveles de azúcar, podrás vivir de manera plena y aprovechar al máximo tu vida, al mismo tiempo que cuidas tu salud.
Referencias
International Diabetes Federation. IDF Diabetes Atlas, 10th edn. Brussels, Belgium: 2021. Available at: https://www.diabetesatlas.org
AR24DI00220|Noviembre 2024
Material meramente informativo y educacional, con el objetivo de crear concientización. No reemplaza la opinión del profesional de la salud, ante cualquier duda consulte a su médico/a.
Utilizamos cookies para analizar el acceso a nuestro sitio web. Deseamos usar cookies propias igual que cookies de terceros en este sitio web. Puede encontrar información adicional sobre el procesamiento de sus datos personales y sus derechos de protección de datos en nuestra Política de Confidencialidad de los Datos. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento. Simplemente presione en Ajuste de Cookies para restablecer sus parámetros o retirar su consentimiento. Puede encontrar información adicional en nuestra Política de cookies y Lista de Cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.