Obesidad e hipertensión: claves para un enfoque preventivo

Obesidad e hipertensión: claves para un enfoque preventivo

En este Día Mundial de la Hipertensión, conocé cómo el exceso de peso puede influir en la presión arterial y qué hábitos podés incorporar para disminuir el riesgo de desarrollar complicaciones. ¡Descubrí más en este artículo!

4 min

Escuchar el artículo completo

La hipertensión y la obesidad están estrechamente conectadas: a mayor peso corporal, mayor es el riesgo de que aumente la presión arterial.

Aunque existen otros factores que pueden conducir a la hipertensión, la obesidad es una de sus principales causas¹. En ese contexto, este Día Mundial de la Hipertensión es una oportunidad ideal para reflexionar sobre nuestra salud cardiovascular y cómo nuestro estilo de vida puede influir en ella.

Las personas con sobrepeso tienen el doble de probabilidades de desarrollar hipertensión arterial en comparación con quienes mantienen un peso equilibrado, lo que hace que sea importante adoptar hábitos saludables². Si bien la hipertensión y el sobrepeso pueden aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares¹, tomar decisiones positivas en nuestra rutina diaria puede reducir significativamente este riesgo y mejorar nuestra salud en general.

¿Por qué la obesidad es un factor importante en la hipertensión?¹

Cuando una persona tiene obesidad, el exceso de grasa en el organismo demanda más oxígeno y nutrientes, los cuales son transportados por la sangre. Esto obliga al sistema circulatorio a trabajar con mayor esfuerzo, ya que el corazón, las arterias y las venas deben bombear más sangre para cubrir las necesidades de ese tejido adicional. Como resultado, la presión arterial tiende a elevarse.

Además, la obesidad puede generar un engrosamiento de las paredes arteriales debido a la acumulación de grasa

¿Cómo se puede controlar o tratar la hipertensión de manera efectiva?¹

Para promover un mejor control de la hipertensión, es recomendable adoptar algunos ajustes en el estilo de vida que contribuyan a un bienestar general. Mantener un peso saludable es una de las formas que pueden colaborar con el manejo de la presión arterial. Para esto, es importante incorporar una alimentación equilibrada y realizar actividad física de manera regular.

Un buen punto de partida es optar por alimentos frescos y reducir el consumo de sal, evitando aquellos que son procesados o en conserva. Estos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la salud.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el manejo del estrés, ya que este puede influir tanto en el peso como en la presión arterial. En ocasiones, el estrés y el sedentarismo, especialmente en entornos laborales donde se pasa mucho tiempo sentado frente a una computadora, pueden presentar desafíos para la salud. Por ello, es fundamental buscar un equilibrio, incorporando movimiento y tiempo de relajación durante el día para contrarrestar esta situación.

Mantener un peso saludable es una de las formas que pueden colaborar con el manejo de la presión arterial.

Es fundamental recordar que, además de adoptar hábitos saludables, consultar a un profesional de la salud es crucial para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un especialista podrá ofrecer un enfoque personalizado, teniendo en cuenta las características específicas de cada persona, y brindar orientación sobre la mejor manera de controlar la hipertensión.

Mantener un peso saludable ayuda a reducir la presión arterial y, con ello, puede disminuir el riesgo de problemas cardiovasculares. Este avance no solo beneficia tu salud, sino que también puede permitirte reducir la dosis de los medicamentos para controlar la hipertensión, bajo supervisión médica².

Tomar el control de nuestra salud cardiovascular está a nuestro alcance. Adoptar hábitos de vida más saludables no solo ayuda a mantener un peso adecuado y controlar la presión arterial, sino que también tiene un impacto positivo en nuestro bienestar general. Si bien los cambios pueden ser graduales, cada paso cuenta en el camino hacia una vida más sana. El Día Mundial de la Hipertensión es una excelente oportunidad para comprometernos con nuestra salud, recordar que nunca es tarde para empezar y que, con el apoyo adecuado y la determinación, podemos transformar nuestra calidad de vida. ¡Tu corazón te lo agradecerá!

Referencias

AR25OB00025 – MARZO 2025 - Material meramente informativo y educacional, con el objetivo de crear concientización. No reemplaza la opinión del profesional de la salud, ante cualquier duda consulte a su médico/a.

¡Seguí informándote en nuestro Instagram!

@lasaludeselmodelo
Open chat
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?