Esta enfermedad llevará a quien la tenga, a la necesidad de tener que conocer su cuerpo para vivir mejor.
Empecemos poco a poco a saber qué sucede en el organismo cuando un profesional de la salud diagnostica diabetes.
Cuando una persona ingiere una porción de comida, la glucosa (azúcar) contenida en los alimentos es absorbida por el tracto digestivo e ingresa a la circulación sanguínea. Mientras tanto, el páncreas, a través de sus células beta, produce una hormona denominada insulina que se encarga del ingreso de la glucosa a la células para que pueda ser usada como fuente de energía, es decir “combustible” para el buen funcionamiento del cuerpo.
La glucosa necesita de la mediación de la insulina para ingresar a las células. Podríamos decir que la insulina es como la llave que permite abrir la puerta a las células.
La diabetes, entonces, se caracteriza por una falta de producción total o parcial de esta insulina. Este hecho provoca que haya una hiperglucemia, ya que la glucosa que está circulando en la sangre no puede ingresar a las células, manteniendo un valor alto en sangre. Los casos de niveles bajos de glucosa, se denomina hipoglucemia.1
Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 346 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo.
-Fuente: World Health Organization.
La diabetes se caracteriza por una falta de producción total o parcial de esta insulina.
¿Son similares todas las diabetes?
SÍ y NO. SÍ, porque el resultado es muy parecido. La sangre tiene una alta concentración de glucosa por encima de lo normal cuando la glucosa no puede ser utilizada por las células como fuente de energía.
NO porque el origen del trastorno es diferente. Además, cada persona transita su enfermedad de formas diferentes ya que cada caso es particular y único.
Podemos distinguir principalmente dos tipos:
Diabetes Tipo 1
Diabetes Tipo 2
Cuanto antes recibas el diagnóstico de diabetes más rápido podés empezar un tratamiento. Ante cualquier duda y/o para más información visitá a un médico.
Referencias
NIH Medline Plus Library. Diabetes. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001214.htm Último acceso: Octubre 2021
Utilizamos cookies para analizar el acceso a nuestro sitio web. Deseamos usar cookies propias igual que cookies de terceros en este sitio web. Puede encontrar información adicional sobre el procesamiento de sus datos personales y sus derechos de protección de datos en nuestra Política de Confidencialidad de los Datos. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento. Simplemente presione en Ajuste de Cookies para restablecer sus parámetros o retirar su consentimiento. Puede encontrar información adicional en nuestra Política de cookies y Lista de Cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.