Moverse para vivir mejor: el impacto de la obesidad y la diabetes en la salud
En un mundo cada vez más sedentario, nuestros hábitos diarios tienen un impacto profundo en la salud. Descubrí cómo el estilo de vida influye en la diabetes tipo 21
En las últimas décadas, las sociedades occidentales han experimentado transformaciones significativas en sus hábitos de vida, impulsadas por avances en tecnología, transporte y modalidades de entretenimiento. Estas innovaciones han promovido la inactividad y el sedentarismo en todas las edades. Desde pasar largas horas frente a una pantalla hasta depender de vehículos para los desplazamientos más simples, el tiempo que pasamos sin movernos ha aumentado. Este cambio cultural ha tenido un impacto notable en la salud: el sedentarismo se ha consolidado como un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y metabólicas, lo que refuerza la necesidad de repensar cómo vivimos, trabajamos y disfrutamos de nuestro tiempo libre. Es por eso que, si queremos cuidar nuestra salud a largo plazo, es fundamental ordenar nuestras prioridades y hacer pequeños cambios que sumen movimiento a nuestro día a día1-3.
¿Qué pasa cuando nuestro estilo de vida es sedentario?
El sedentarismo y los hábitos de alimentación poco saludables promueven el incremento de peso corporal, lo que podría generar sobrepeso u obesidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al sobrepeso y a la obesidad como la acumulación anormal o excesiva de grasa que tiene un impacto en el estado general de la salud4.
La obesidad es un problema de salud que aumenta el riesgo de muchas otras enfermedades, como afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto, enfermedades del hígado y/o apnea del sueño, entre otros5.
Adoptar un estilo de vida más activo puede traer grandes beneficios para tu cuerpo y mente. Cuando nos movemos, ayudamos a alcanzar y sostener un peso saludable, mantener nuestros músculos fuertes y favorecemos la circulación sanguínea. Incorporar pequeños momentos de ejercicio en tu día puede marcar una gran diferencia. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá6!
¿Qué relación existe entre la obesidad y la diabetes7-9?
La obesidad y la diabetes tipo 2 están estrechamente relacionadas, ya que el exceso de peso afecta directamente la forma en la que el cuerpo utiliza la insulina, una hormona clave para mantener óptimos los niveles de azúcar en sangre. Cuando aumenta la cantidad de tejido adiposo (las células grasas de nuestro organismo), el cuerpo necesita producir más insulina para transportar la glucosa hacia las células, lo que significa un mayor esfuerzo para el páncreas. Esta exigencia constante puede llevar a que el páncreas se fatigue y su capacidad para producir insulina disminuya con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
El impacto de la grasa en el cuerpo va más allá de la balanza. Cuando el tejido adiposo excede su capacidad para almacenar grasa de forma segura, comienza a acumularse donde no debería, como en el hígado, el páncreas y otros lugares de nuestro cuerpo. Este exceso de grasa acumulada puede interferir también con el funcionamiento de los órganos, por ejemplo, en el páncreas puede verse alterada la producción y liberación de insulina. Cuanto menos insulina, más dificultad para controlar los niveles de azúcar en sangre.
Pero, ¡siempre hay algo por hacer! Incluso simples modificaciones en tus hábitos diarios, como cuidar lo que comés y moverte más, pueden generar un impacto significativo en tu salud. El mantenimiento de un peso saludable, entre otras cosas, mejora la forma en la que el cuerpo utiliza la insulina. Esto no solo ayuda a prevenir la diabetes tipo 2, sino que también impacta en la calidad de vida y la salud en general. ¡Cada paso cuenta!
¿Cómo prevenir o retrasar el desarrollo de la diabetes tipo 210?
Prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2 es posible con algunos cambios en tu estilo de vida. Además de reducir el riesgo de esta enfermedad, estos hábitos te ayudarán a sentirte mejor.
Cada acción suma. Lo importante es dar el primer paso y recordar que nunca es tarde para comenzar a cuidarnos. Tu salud futura se construye con las decisiones que tomás hoy.
AR24DI00235 FEBRERO 2025
Material meramente informativo y educacional, con el objetivo de crear concientización. No reemplaza la opinión del profesional de la salud, ante cualquier duda consulte a su médico/a.
Utilizamos cookies para analizar el acceso a nuestro sitio web. Deseamos usar cookies propias igual que cookies de terceros en este sitio web. Puede encontrar información adicional sobre el procesamiento de sus datos personales y sus derechos de protección de datos en nuestra Política de Confidencialidad de los Datos. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento. Simplemente presione en Ajuste de Cookies para restablecer sus parámetros o retirar su consentimiento. Puede encontrar información adicional en nuestra Política de cookies y Lista de Cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.